Geopolítica

May 19

La Casamata

Editorial: Estados Unidos, ¿el último imperio occidental?

photo1683975174
El excepcionalismo estadounidense requiere muestras constantes de credibilidad, presidencias muy activas y dosis altas de escenificación en el Congreso, todo ello envenenado por la existencia de cálculos políticos condicionados por elecciones de carácter bianual en un clima social cada vez más polarizado. En ese escenario, la estrategia racional para el resto del mundo parecería ser un alejamiento progresivo de esa dinámica tóxica. Los BRICS y lo que hasta ahora se denominaba “sur global” parecen dispuestos a ello. El liderazgo político de la UE, por el contrario, parece adicta a los desarrollos en ese país y le costará desengancharse. Mientras tanto, la dinámica del excepcionalismo sigue en marcha, aunque con una situación interna cada vez más deteriorada y que, según algunos, podría terminar en una guerra civil.

«A cada Imperio le llega su San Martín». ¿El turno de Estados Unidos?

photo1683975300
El estadounisense, el único imperio realmente existente en cuanto a la realización de una hegemonía global, ha pasado de no tener rival a verse claramente amenazado en su dominio por otros potenciales imperios, fundamentalmente el chino. El enfrentamiento de dos modelos de globalización, apoyados en distintos modos de producción, podría tener resultados catastróficos.
May 17

Ovidio Rozada

Algunas consideraciones sobre Estados Unidos y la reconfiguración del sistema mundial

photo1683975243
La pugna con China, a nivel diplomático, económico y tecnológico, la contención de una Rusia que busca recuperar su tradicional área de influencia, y las relaciones con otros actores regionales definen hoy la agenda exterior estadounidense. En el trasfondo, la gran crisis ecológica condiciona todas estas dialécticas geopolíticas, y éstas, a su vez, condicionan y limitan la capacidad de hacer frente a este desafío global.

Leyendo la Brújula Estratégica con Sun Tzu: transformaciones de la fracción bruselense de la clase dominante europea

indice
“Todo el arte de la guerra está basado en el engaño”, se afirma en El Arte de la Guerra. La Unión Europea se engaña a sí misma si asume su propio mensaje y que los aspectos fundamentales de su seguridad vengan de una potencia – Estados Unidos – que tiene sus propias prioridades, tanto domésticas como estratégicas, y que ha demostrado a lo largo del tiempo que no tiene socios, sino súbditos.

La OTAN: Transformación por hipertrofia

41535582050 c190a4ab23 c
Parece claro que la guerra en Ucrania ha permitido a la OTAN levantar cabeza y que, tras el final de la misma, esta podrá disfrutar de un cierto crédito a corto plazo. Para continuar con la ensoñación, la doctrina del ni un paso atrás no estará en orden, aunque ello pueda tener consecuencias en la economía y el tejido social de los Estados europeos, nuevas crisis políticas y una posible implicación directa en la guerra, consumando así su crisis definitiva.

Ucrania: Un conflicto étnico devenido en geopolítico

2015
El inicio de la guerra en el Donbas nos obliga a comprender la estructura nacional y social de la Ucrania independiente, articulada a lo largo de siglos. La guerra, en lo que respecta a la historia más reciente, ha hecho a muchos pregunarse dónde están los enormes arsenales de armamento convencional que recibió Ucrania como herencia soviética. Para ocultar su impotencia ante un grupo de hombres mal armados, se ha creado la leyenda de una agresión masiva del ejército ruso que desde el 2014 envía millares de soldados a través de la frontera. La fantasía justificaba además los bombardeos despiadados contra las regiones separatistas y servían de argumentos para solicitar ayuda militar y económica de Occidente. No parece lógico que la prolongación de la guerra a través de esa ayuda, y en condiciones de sanciones cada vez más extremas, tenga como único objetivo impedir el triunfo ruso en Ucrania. Todo parece indicar que lo que se busca es debilitar a Rusia al máximo para darle después el golpe de gracia en otro escenario que bien podría ser el Ártico.